Si quieres transcribir un podcast de Spotify, hay varias formas fiables de hacerlo.
Puedes convertir los episodios de Spotify a MP3 u otros formatos de audio y luego procesarlos con herramientas de transcripción como VOMO, Whisper u Otter.
Otra opción es utilizar las funciones de conversión de vídeo a texto cuando los podcasts se suben a YouTube.
Ya seas periodista, estudiante u oyente ocasional, estos métodos facilitan la conversión de palabras habladas en texto para la investigación, la accesibilidad o la reutilización de contenidos.
Método 1: Aprovecha la transcripción integrada de YouTube (la forma más cómoda)
Algunos podcasters publican sus episodios en YouTube además de en Spotify.
Si el podcast que quieres transcribir está disponible en YouTube, puedes utilizar su vídeo a texto función. Simplemente abre el vídeo, haz clic en "Mostrar más". y acceder a los subtítulos generados automáticamente.
O también puede utilizar directamente VOMO Generador de transcripciones de YouTube para transcribir vídeos de YouTube.
Aunque la precisión depende del calidad de audioEste método es muy cómodo, ya que no es necesario descargar ni convertir archivos.
Método 2: Utilizar un script para extraer audio de Spotify
Los podcasts de Spotify suelen almacenarse en Formato M4A. Escribiendo un sencillo script, puedes extraer la URL del M4A de la página del episodio, descargarla y ejecutarla a través de un modelo de transcripción como Whisper o VOMO. La ventaja de este método es el control: tú decides el formato del archivo (TXT, SRT, JSON) y el flujo de trabajo.
Para series completas de podcasts, suele ser más rápido automatizar el proceso iterando a través de la fuente RSS en lugar de gestionar cada episodio manualmente.
Método 3: Convierte los podcasts de Spotify a MP3 antes de transcribirlos
Uno de los métodos más habituales es convertir los podcasts de Spotify a MP3. Una vez que tengas el archivo de audio, puedes pasarlo por un de audio a texto herramienta de transcripción. Hay tres formas principales de hacerlo:
- Bots de Telegram como
@Spotify_downloa2_bot
permiten a los usuarios descargar podcasts de Spotify directamente, aunque la disponibilidad puede cambiar. - Sitios web de terceros como SpotifyDown.com, podcasttomp3.com y fame.so te permite pegar un enlace de podcast y exportarlo como MP3.
- Herramientas de código abierto como Zotify u OnTheSpot permiten la descarga por lotes, pero pueden requerir alguna configuración técnica.
Con el podcast convertido a MP3 de forma segura, puedes subirlo a un software de transcripción para obtener transcripciones rápidas y precisas.
Las mejores herramientas de AI para transcribir podcasts de Spotify
Una vez que tengas listo el audio, el siguiente paso es elegir el material adecuado. Transcripción de IA herramienta. He aquí tres de las mejores opciones:
- VOMO - Una potente herramienta que realiza transcripciones de audio y vídeo con gran precisión. Los periodistas y creadores pueden utilizar VOMO para transcribir entrevistaspodcasts y Reels en minutos.
- Nutria.ai - Popular entre los profesionales para transcribir y tomar notas en tiempo real.
- Notta - Fácil de usar, compatible con varias plataformas y con opciones de exportación sencillas.
Estas herramientas pueden ayudarle a agilizar el proceso de transcripción, ya sea para el estudio personal, la creación de contenidos o la elaboración de reportajes para los medios de comunicación.
Reflexiones finales
Transcribir podcasts de Spotify puede parecer complicado al principio, ya que la plataforma no permite descargas directas. Pero con métodos como convertir los episodios a MP3, escribir guiones sencillos o utilizar la transcripción de YouTube, resulta mucho más fácil. Combina estos métodos con herramientas de transcripción de IA como VOMO, Otter o Notta, y tendrás transcripciones precisas y editables listas para usar en muy poco tiempo.